Ojo con la "infoxicación"

La "infoxicación" es una sobrecarga informativa.

Es algo así como una intoxicación debida al exceso de información. Recibimos tantos datos, tanta información que más bien nos confundimos y nos abrumamos.

Infoxicación por radio

Entonces, no lleve a sus oyentes a la infoxicación

Evite comunicar las noticias con largos parlamentos.

Es muy probable que los oyentes de la Emisora Cultural quizá se terminen cansando si cada nota del noticiario es larga y pormenorizada. Queremos ofrecer a la audiencia elementos de análisis, pero no deseamos abrumarla con montones de causas y efectos.

Además, con toda certeza usted no tendrá tiempo de profundizar en la letra menuda de todas sus notas.

Quienes trabajan día a día en la redacción de noticias recomiendan a lo sumo dos o tres notas contextuadas.

Otros expertos recomiendan que las notas contextuadas sean cortas, de apenas uno o dos párrafos, con información en la que se amplía el contexto.


NOTA:
Lo que acabamos de comentar contrasta con las notas muy largas que hemos escuchado en este Objeto de Aprendizaje.

En fin, es usted quien deberá decidir en cuál formato trabajará: si notas largas de amplio contexto; o más bien, notas contextuadas más cortas.

Su elección dependerá del tiempo disponible, de sus fuentes de información, de los recursos con que cuente y hasta de la posibilidad de transporte.

Finalmente, recuerde que existen también otros formatos que permiten ampliar el contexto de la información: como los reportajes y los documentales, pero eso es material de otros Objetos futuros.

 SUBIR