El peligroso camino del buscador de noticias

La vida de un buscador de noticias se parece a la de un baqueano que se adentra en la montaña. Aunque conozca el sendero, nunca debe pecar de exceso de confianza, pues al mejor mono se le cae el zapote.

El buscador de noticias necesita botas de primera calidad que le ayuden a no resbalar e irse de cabeza en ciertas trampas.

Dicen que en guerra avisada no muere soldado. Por eso, aquí vamos a "tuitear" algunos obstáculos y zonas de peligro para que usted se cuide de hundirse en esos barreales.

Seguimos en este punto la secuencia de trampas que propone La Noticia Popular: manual 4,  de la serie de Manuales de Capacitación de ALER.

Empecemos con los "tuits"

Twitter

LISTADO DE POSIBLES TRAMPAS EN SU CAMINO COMO BUSCADOR DE NOTICIAS

Tuit 1:

OJO CON LAS DENUNCIAS IRRESPONSABLES

Absténgase de denuncias basadas en dimes y diretes. Evite los chismes.
Si su nota incluye alguna denuncia hágala, pero apóyese en datos que pueda demostrar.

Tuit 2:

DEJARSE LLEVAR POR LA CÓLERA

Jamás utilice el micrófono de la radio para regañar al alcalde, a fulano y a zutano. Mejor dé información veraz para que el pueblo saque sus propias conclusiones.


No vale la pena intoxicarse en sus propios cabreos.

Tuit 3:

VIVIR DETRÁS DEL PALO... MÁS BIEN HAGA ALIANZAS.

Las municipalidades, las iglesias, los ministerios y otras instituciones son posibles fuentes de información. Consiga allí buenos contactos y aliados que deseen y necesiten dar a conocer informaciones útiles para las comunidades.

Tuit 4:

ENVALENTONARSE CON PROVOCACIONES INÚTILES

Antes de tirar una piedra a un panal conviene medir si vale o no la pena. Evite gastar energía en provocaciones inútiles.


Vale más reportero de este lado, que del otro.

Tuit 5:

CAER EN LA MEDIOCRIDAD Y LA IGNORANCIA.

Abra libros, ¡y léalos! Infórmese, estudie, aprenda algo de economía, de historia, de política.
Un informador que no estudia, rápidamente demostrará que por la boca muere el pez.

Tuit 6:

DEJARSE ASUSTAR POR EL FANTASMA DEL MIEDO

Jesús de Nazaret decía que había que ser mansos como palomas, pero astutos como serpientes.

Un buen buscador de noticias es paloma y serpiente.

Tuit 7:

CONVERTIRSE EN UN BOMBETA

No intente usted lucirse delante de la gente usando el micrófono de la radio. Se trata más bien de llevar los micrófonos a las comunidades y facilitar que la gente diga su palabra.


Para bombetas, mejor las fiestas.

Tuit 8:

DEJARSE MANIPULAR POR LOS LOS BOMBETAS

La radio es un imán para los politiquerillos y bombetas de pueblo que andan cazando votos y otras regalías. No tenga miedo de controlarlos. Déles el micrófono para que se expresen, pero también quíteselo; y permita que sus oyentes los acribillen a preguntas.

Tuit 9:

¡OJO CON LOS POLÍTICOS COMPRADORES DE CONCIENCIAS!

No se venda por un almuerzo, una invitación a unos tragos. Ni siquiera por un viajecito al extranjero o un puestecito en la Muni. Tenga dignidad. Cuide y conserve su propia libertad.

Tuit 10:

CONTAMINARSE CON EL PARTIDISMO

No caiga en la trampa de convertir tus notas informativas en propaganda electoral a favor de un partido o de un candidato. No haga pactos con el diablo, pues es muy mal pagador.

Y terminamos con una trampa muy peligrosa.

Tuit 11:

OLVIDARSE DEL TRABAJO DE LA GENTE DE A PIE

Evite destacar únicamente el trabajo de los diputados, ministros y empresarios de la capital. Haga usted notas donde muestre el protagonismo de la gente de su comunidad. Destaque el trabajo de los campesinos, las mujeres, las personas líderes y dirigentes de su comunidad.

 SUBIR