¿Cuándo un hecho es noticia?
Se ha motivado usted y anda buscando una noticia para compartir hoy mismo, mediante una nota simple, con las personas que escuchan la Emisora Cultural. ¡Excelente!
Ya sabe que lo primero que tiene que encontrar es un hecho real. Jamás caiga en el error de divulgar chismes. Lamentablemente esto es lo que hacen algunos que se creen periodistas.
Salga a buscar hechos que de veras existan. En otras palabras, encuentre historias de la vida que tengan impacto en la gente.
¡Pero tenga cuidado! Con toda certeza hoy en la mañana en su pueblo ocurrieron eventos que sin duda son reales, no imaginados. Por ejemplo: las gallinas pusieron huevos y los niños salieron a jugar.

También, en este mismo momento en que usted lee estas líneas están sucediendo cosas: hay gente caminando por la calle y los árboles se mecen con el viento.
Y sin duda alguna, otros hechos acontecerán mañana: el sol saldrá por el este y se ocultará por el oeste.
Como puede ver no todo lo que ocurre en su pueblo es noticia.
¿Cuándo un hecho es noticia?
Antes de responder a la pregunta diviértase como los niños. Juegue un rato con la SIGUIENTE TRIVIA
¿Ya jugó con la trivia?
Entonces vayamos al siguiente:
Resumen
Un hecho es noticia cuando presenta características como las siguientes:
-
Es nuevo o desconocido para la audiencia.
Por ejemplo. Finalmente se ha descubierto cómo los indígenas fabricaron las enormes esferas de piedra. -
El hecho es importante y afecta -negativa o positivamente- a
muchas
personas.
Tal es el caso que ocurrió cuando se supo la noticia de la concesión de la carretera a San Ramón. La gente inmediatamente percibió que esto traería un fuerte incremento en el costo del transporte; entre otras consecuencias no menos graves. -
El acontecimiento es interesante. Se sale de lo común.
Acaba de descubrirse que un gran cometa se aproxima a la Tierra y llenará las noches de un raro resplandor. -
El hecho es útil. (Ojo. Esto cada vez se vuelve más
apreciado
por
la audiencia)
Aquí cabe toda información que tenga que ver con empleos, el clima, el congestionamiento en las calles, los precios en las ferias del agricultor y mucho más.
Finalicemos recordando que algunos periodistas tienen la habilidad de ver y de hallar lo extraordinario en la vida de cada día.
Hace algunos años un comunicador buscó y encontró a una mujer algo mayor que sabía vivía en medio de la selva colombiana.
Él escribió un reportaje sobre ella y la fotografió mientras estaba sentada afuera en su rancho.
Esta señora era norteamericana, doctora en física y podía volar aviones a reacción.
En 1960 ganó todas las pruebas para ser la primera mujer astronauta de su país. Sin embargo, la desplazaron y su puesto fue ocupado por un hombre. Frustrada abandonó los Estados Unidos.
Si usted consigue la habilidad de hallar lo extraordinario en la vida de cada día, sin duda encontrará más de una noticia que comunicar.