¿Cómo se escribe una nota simple?

Una nota simple se escribe siguiendo la sencilla estructura semejante a un pilón.

Analicemos cada una de sus tres partes.


Entrada de la noticia

En la entrada o "lead" usted dice lo más importante tratando de atrapar la atención del oyente desde el principio. La entrada debe ser rápida, ágil y corta, de una o dos líneas.

Normalmente, en la entrada de la noticia se responde al qué ha pasado, pasa o pasará.

Desde luego, también usted puede empezar con el quién o el dónde.

A modo de ejemplo veamos una entrada que destaca algo que ha ocurrido.


El cantante boliviano Luis Piguel suspendió su concierto en Costa Rica.


En cambio, la siguiente entrada indica algo que sucede en este mismo momento.


El concierto de Luis Piguel no parece calentar. Los espectadores silban y abuchean al cantante.


Y este otro ejemplo es acerca de algo que sucederá o se espera que suceda en el futuro.


El famoso cantante Luis Piguel vendrá al país el proximo mes. Algunos creen que llenará el Estadio Nacional.

En futuros objetos de aprendizaje veremos cómo crear entradas más creativas y originales.


Cuerpo de la noticia

Luego de la entrada usted se mete de lleno en el cuerpo de la noticia.

Aquí debe ampliar de manera sencilla -sin usar palabras complicadas- las preguntas elementales que no hayan sido resueltas:
qué, quién, cuándo, cómo, dónde.

Recuerde que en la radio, la noticia debe ser directa, rápida, ágil. No se enrede en párrafos largos ni se exceda en el tiempo. Una noticia de más de un minuto incomodará al oyente.

Trate de describir. Es decir, haga que la gente vea lo que usted ha percibido o lo que usted sabe que ha ocurrido, pero sin exagerar en la descripción. Sea breve.

Lo principal va al principio. Lo menos importante al final del cuerpo.


El cantante Luis Piguel anunció que cancela el concierto que tenía programado para el 5 de marzo de este año en nuestro país.

Dice que se siente sumamente fatigado y que un médico le diagnosticó deshidratación.

Los representantes del cantante indicaron que el concierto será reprogramado para el día domingo 23 de abril, a las 8 de la noche, en el Estadio Nacional.

Las entradas vendidas no perderán su valor.

El esperado espectáculo forma parte de su gira "Luis Piguel Hits Tour" con la cual el llamado Cóndor de América celebra 30 años de carrera artística.



Salida de la noticia

Para finalizar la nota procure sorprender al oyente con un detalle inesperado. Esto no siempre se consigue, pero si sabe de algo curioso relacionado con el hecho guárdelo para el final. Mejor si deja pensando al oyente.


Esta es la tercera vez que el Cóndor se queda en tierra y suspende su vuelo al país.

Escuche ahora lo que sucede cuando no se respeta la estructura de una noticia en radio.

Esta nota se escribió para un periódico, no para una radio.

Duración del audio: 3 minutos

Descargar audio      Descargar texto de la nota simple no escrita para radio.


Para terminar, le dejamos con las siguientes recomendaciones.

Procure brindar a sus oyentes calidad y variedad. Sobre todo ofrezca transparencia, objetividad. Busque siempre los dos lados de la moneda. Es decir, permita que sus oyentes tengan acceso a información de un lado y del otro.

Y evite sobre todo lo que hacen los malos noticiarios de televisión que les encanta destacar las notas rojas: crímenes, asaltos, violaciones y tragedias.

Esto y más lo veremos con mayor profundidad en futuros objetos de aprendizaje.