¿Qué es
un principado?

Paisajes y lugares
del Principado
de Liechtenstein.

El Principado
de Liechtenstein
y su apoyo a la
educación a distancia.

Para saber más
acerca del Principado
de Liechtenstein.

 El Principado de Liechtenstein y su apoyo a la educación a distancia.

El apoyo que el Principado de Liechtestein le brinda a la educación a distancia en Costa Rica comenzó en la década de los años setenta.

En 1973 el Padre Franz Tattenbach s.j. (q.d.D.g), con el aporte de la comunidad de jesuitas de Costa Rica, estaba interesado en echar a andar un proyecto de educación de adultos que se sustentara en una metodología de educación a distancia.

El Padre Tattenbach encontró el modelo educativo que buscaba en el sistema ECCA , Islas Canarias, España. Este modelo de educación a distancia incluye:

  1. libros especialmente diseñados
  2. tutorías presenciales
  3. programas de radio.

Para financiar dicho proyecto acudió a varias instancias, una de ellas fue el Instituto para el Fomento de la Educación de Adultos en Iberoamérica, cuya sede se encuentra en Vaduz, Liechtenstein .

En respuesta a esta inquietud del P. Tattenbach, pasó por Costa Rica, el señor Georg Gaupp-Berghausen (q.d.D.g), gerente del Comité de Dirección del citado Instituto para el Fomento de la Educación de Adultos en Iberoamérica.

De esta y otras visitas se concretizaron dos convenios de colaboración entre Costa Rica y Liechtenstein. El primer convenio es el 6606 que se publicó en la Gaceta el 13 de agosto de 1981.

El segundo convenio es el 7299, publicado el 29 de junio de 1994.

Ambos convenios se suscribieron con el objetivo de fomentar la educación de jóvenes y adultos mediante el uso de la radio, en lo que se ha venido a llamar Proyecto Pequeñas Emisoras Culturales.

Gracias a las Emisoras Culturales algunos jóvenes
producen sus propios programas de radio.

De manera muy rápida podemos decir que las Pequeñas Emisoras Culturales son emisoras de baja potencia instaladas en varias comunidades rurales de Costa Rica.

Estas emisoras son administradas por Juntas Directivas locales nombradas por la misma comunidad.

Las Juntas Directivas se encargan de buscar financiamiento local y velar para que la radio salga al aire todos los días.

El Instituto Costarricense de Enseñanza Radiofónica ICER, y el L.E.D. afianzan estas radios con mantenimiento técnico, capacitación y asistencia.

El propósito principal de las Emisoras Culturales es difundir la cultura local y emitir los programas de radio de El Maestro en Casa a fin de facilitar la educación formal de jóvenes y adultos.

El viejo sueño del P. Tattenbach se hizo realidad.


Ver PECs en un mapa más grande

Ubicación de las quince estaciones de radio que el Principado de Liechtenstein ha ayudado a instalar.

En la siguiente página se explican otros detalles del aporte que el Principado de Liechtenstein ha brindado a la educación a distancia en Costa Rica.