OBJETO DE APRENDIZAJE 52


CÓMO DISEÑAR
MAPAS CONCEPTUALES CON
CMapTools

Rohanny Vallejo Cordero.

Emisoras Culturales




¿Qué hay en esta página?

En esta página encontrará instrucciones sencillas para aprender a diseñar mapas conceptuales con CMapTools .

Busque más abajo una serie de tres ventanas. Cada una de ellas contiene un vídeo tutorial y otros materiales didácticos que le permitirán entender y dominar CMapTools.

Mediante los vídeo tutoriales iremos creando paso a paso un mapa interactivo y multimedia de la Luna.

Cuando haya analizado el material que le facilitamos en esta página usted podrá diseñar sus propios mapas conceptuales; inclusive de nivel avanzado, como son los mapas conceptuales interactivos.

Los vídeo tutoriales y los demás materiales que los acompañan se crearon en el 2009 para un curso virtual de mapas conceptuales que iría dirigido a profesores de El Maestro en Casa de Centroamérica y El Caribe.


 

Desde esta página puede:

  • Ver un vídeo tutorial que explica el procedimiento de descarga y de instalación de CMapTools .
  •  
  • Ver un vídeo tutorial que explica de modo sencillo cómo crear un mapa conceptual con CMapTools .
  •  
  • Localizar abajo en esta página un ejemplo avanzado de un mapa conceptual interactivo o multimedia hecho con CMapTools .
  •  
  • Encontrar resúmenes escritos de los anteriormente mencionados vídeo tutoriales.
     
     
     

Material audiovisual 1.
Cómo instalar CMapTools

Este primer vídeo tutorial explica:

  • Los pasos para instalar CMapTools.
  • Obtener una licencia educativa.
  • Cómo abrir CMapTools.
  • Cómo crear carpetas para guardar nuestros mapas conceptuales.
 

Materiales de apoyo

     
     
     

Material audiovisual 2.
Cómo dibujar un mapa conceptual con CMapTools.

Los temas del vídeo tutorial Cómo dibujar un mapa conceptual con CMapTools son:

  • Pasos para crear un mapa conceptual.
  • La estructura mínima de un mapa conceptual.
  • Jerarquías en un mapa conceptual.
  • Zooms y alineamientos en un mapa conceptual.
  • Curvas y colores en un mapa conceptual.
 

Materiales de apoyo

     
     
     

Material audiovisual 3.
Cómo imprimir y cómo convertir en imágenes
nuestros mapas conceptuales.

Los temas del presente vídeo tutorial son:

  • Guardar un mapa para continuar editándolo posteriormente.
  • Imprimir un mapa conceptual en papel.
  • Exportar a PDF o a imagen JPG.
 

Materiales de apoyo

     

Material audiovisual 4.
Mapa conceptual multimedia o mapa interactivo

Un mapa conceptual interactivo incluye enlaces que llevan a:

  • Archivos sonoros.
  • Vídeos.
  • Imágenes en fotografías o dibujos.
  • Páginas web externas.
 

Materiales de apoyo


ICER
Red de Emisoras Culturales
2013